Homeria

Familia: Iridaceae
Su nombre es en honor a Homero, el poeta griego de la épica.

Habitat original: Africa

Color de la flor: Combinaciones de color extremadamente inusuales

Período de floración: Varía según la especie y período de plantación

Altura media de la planta: 45 cm.

Profundidad de plantación: 3 cm.

Distancia entre bulbos: 5 a 8-10 cm.

Tipo de bulbo: cormo

Aplicaciones

En regiones más frías, es mejor desenterrar el cormo y guardarlo en un lugar resguardado y seco (a 4ºC aproximadamente), sin embargo en otras regiones los puede dejar sin tocar en la tierra. Aunque las flores individuales no tienen una larga vida, la planta produce tantas que se puede disfrutar de la floración durante mucho tiempo. Las formas y colores inusuales de la Homeria también la convierte en una planta de maceta muy interesante.

Consejos de plantación

Como los cormos son muy pequeños, no los plante muy profundos y separados. Una buena manera de plantarlos es en pequeños grupos.

Diferentes especies 

Aunque conocemos unas 32 especies, muchas no se comercializan pero si que se encuentran en estado silvestre.

Homeria collina

  • Fue introducida en el año 1793. Puede alcanzar los 45 cm. de altura y el diámetro de la flor es de unos 5 cm. El color varía entre salmón hasta un amarillo profundo precioso. La floración es profusa y se puede disfrutar durante largo tiempo. Los cormos plantados en primavera a final del verano y los cormos plantados en otoño florecerán en primavera.

Homeria comptonii

  • Tiene hojas de unos 30 cm. de largo y el color cambia del color amarillo limón en el centro hasta, rosado-salmón en los bordes de los pétalos.

Homeria elegans

  • Fue introducida en el año 1797. Tiene flores de color amarillo brillante con un tono verde en los pétalos. Tres pétalos pueden tener un color diferente (suele ser naranja pálido). Florece a principio de la primavera.

Homeria lilacina

  • Produce abundantes flores de color lila a principio de verano.