Dahlia

Familia: Compositeae
Nombre común: dahlia

Origen: América Central (México)

Color de flor: existen en casi todos los colores.

Período de floración: Julio-Octubre

Profundidad de plantación: 5-7 cm. de tierra encima del tubérculo

Distancia entre bulbos: depende de la variedad (suele ser 5-7 por m2)

Tipo de bulbo: raíz tuberosa

Necesidades de luz: soleado (por lo menos un par de horas de sol de la mañana)

Aplicación en jardinería: borduras, y dependiendo del tipo de dahlia también macetas y jardineras. Asimismo como flor cortada en el jardín.

Junto con los gladiolos, liliums y begonias, las dahlias son las plantas bulbosas de floración estival más importantes y populares. Se cultivan ampliamente debido a la enorme variedad de colores y formas de sus flores, sus múltiples aplicaciones y su cultivo relativamente sencillo, las han hecho muy populares.

Hace unos doscientos años la primera Dahlia llegó a Europa Occidental desde su hábitat original de México. Hoy en día resulta difícil encontrar la dahlia original entre el surtido actual ya que muchos aficionados y cultivadores se han aplicado en desarrollar nuevos tipos, formas y colores.

Clasificación

Flor simple

Características distintivas: un anillo de pétalos de flores, un grupo central de pétalos y flores planas. La altura es de 40-60 cm.

Dahlia

Flor de anémona

Características distintivas: uno o más anillos de pétalos, un grupo central de pétalos pequeños. La altura es de 60-90 cm.

Collar

Características distintivas: un anillo exterior con pétalos planos y un anillo interior con pétalos en forma de collar, grupo central de pétalos planos. La altura es de 75-120 cm.

Lilium de agua

Características distintivas: flor doble en forma aplanada, pétalos planos con los bordes ligeramente curvados. La altura puede llegar a 120 cm.

Decorativa

Características distintivas: flor doble, pétalos planos con bordes embotados. La altura es de 150 cm.

Dahlia

Bola

Características distintivas: flor doble, en forma de bola, con pétalos embotados o redondos. La altura es de 120 cm.

Pompón

Características distintivas: flor doble, en forma de bola, con flores que muestran sus pétalos embotados o redondos. La altura es de 80-120 cm.

Cactus

Características distintivas: flor doble, los pétalos son estrechos y puntiagudos. La altura es de 150 cm.

Semi-cactus

Características distintivas: flor doble, con pétalos puntiagudos y cortos. La altura es de 150 cm.

Peonia

Características distintivas: flor doble, con pétalos redondos. La altura es de 100 cm.

Miñón

Características distintivas: flores pequeñas (6-10 cm.). Muy adecuada para macetas y jardineras. La altura es de unos 50 cm.

Topmix

Características distintivas: flores pequeñas (3-5 cm.). Muy adecuada para macetas y jardineras. La altura es de unos 35 cm.

En maceta

Las Dahlias como planta de maceta tienen mucho interés y varias empresas se han dedicado a su hibridación durante casi diez años. Utilizando nuevos métodos de cultivos similares a los del crisantemo en maceta, ahora es posible conseguir un período más largo de cultivo de calidad para las dahlias en maceta.

Tres nuevos grupos se pueden distinguir:

  • Tipos Dahlianova: variedades de flor dobles en todos los colores. No superan los 20-30 cm. Los tubérculos son más densos y más pequeños que los normales. Algunos ejemplares: Dahlianova ‘Arizona’, Dahlianova ‘Ohio’, Dahlianova ‘Virginia’.
  • Serie de Gallery: esta serie abarca variedades del tipo cactus y decorativa que no superan los 30-35 cm. Algunas variedades son: Gallery ‘Rembrandt’, Gallery ‘Art Deco’, Gallery ‘Leonardo’.
  • Selección Impression: Estas son las Dahlias collar son especialmente adecuadas para arriates, balcones y patios. Dependiendo de la variedad, su altura puede llegar a ser 30-50 cm. Algunos ejemplos: Impression ‘Festivo’, Impression ‘Fortuna’, Impression ‘Fuego’.

Las Dahlias no son resistentes al frío y no toleran heladas. Mucha gente planta dahlias en el interior 6 semanas antes de plantarlas en el exterior, para ‘avanzar’ la temporada y hacerlas florecer con antelación. Sólo se deben de plantar en el exterior cuando ya no hay heladas nocturnas. En otoño hay que desenterrarlos y guardarlos los tubérculos antes de las primeras heladas, dejándolos en un lugar fresco hasta volver a plantarlos la siguiente primavera. Puede aumentar su rendimiento quitando las puntas de los tallos más importantes 3 semanas después de la plantación y quitando las flores marchitas durante los meses de verano, lo que se prolongará su vida floral.

Las Dahlias son perfectas para borduras. Aquí, muchas veces combinadas con plantas anuales, la mayoría de ellas destacan debido a los períodos de floración extremadamente largos. ¿El resultado? Un alegre arco iris de colores. A las Dahlias igualmente se les puede asignar un papel destacado en las borduras de plantas perennes, encajando perfectamente las variedades más altas en la fila extrema. Haciendo acta de presentación al mismo tiempo que dure la floración de las plantas de verano, siguen bonitas cuando los últimos asters de floración otoñal están en flor En las borduras protagonizadas por plantas bulbosas de verano, las dahlias no pueden faltar.

A veces se critica que las Dahlias son demasiado compactas, y a veces se dice que son demasiado coloridas para una bordura. Estos comentarios, no obstante, suelen referirse a las Dahlias Decorativas de flor grande, las de flor de cactus, y variedades de semi-cactus.

Ciertamente no se puede aplicar a las variedades de flor de peonia como ‘Bishop of Llandaff’ o su sucesor ‘Fascination’, y tampoco a las de flor de anémona de un único color o las Dahlias collarette. Otra variedad de dahlia que encaja perfectamente entre las plantas perennes, sobre todo las de color azul, es ‘Giraffe’.

Al elegir plantas para formar macizos, el factor más importante es el del efecto de color que produce. Además, plantas para macizos deben de ser uniformes en cuanto a tamaño, robustas y con colores intensos y no deben de ser altas. Teniendo en cuenta todas estas características, las plantas desarrolladas recientemente de las Dahlinova, Dahlstar, Gallery

e Impression, serían muy adecuadas para esta finalidad. Otras Dahlias excepcionalmente adecuadas para macizos serían las Dahlias Top-mix y las Mignon y otras variedades de poco crecimiento como ‘Berliner Kleene’, ‘München’, ‘Red Pygmy’ y ‘Witten’. Una ventaja que ofrecen las variedades de nueva obtención, aunque también las tienen algunas de las antiguas, es la amplia gama de colores y abundante floración. Las Dahlias de la serie de Gallery en particular, tienen como característica flores que se mantienen atractivas en la planta durante un largo tiempo, lo cual significa que requieren menos mantenimiento para producir un período de floración duradero y efectivo.

Las Dahlias son ideales para cultivar en macetas y jardineras. Especialmente adecuadas para este fin son las Dahlias Mignon, Top-Mix, Dahlietta, Dahlstar, Dahlinova y Gallery, igual como todas las otras variedades de poco crecimiento y compactas. También vale la pena experimentar con dahlias algo más altas en jardineras o tinas más grandes. ‘Bishop of Llandaff’ por ejemplo se ha cultivado en jardineras durante muchos años con buenos resultados y demuestran ser muy populares para plantar en tinas. Los alegres colores tan típicos de dahlias combinan muy bien con otras plantas anuales, pero también podemos optar por dar un papel destacado solamente a las dahlias combinándolas con plantas menos llamativas como la Kochia scoparia trichophylla o cypres de verano, variedad, el Senecio, Cineraria de hojas grises o Helichrysum petiolare, o el delicado Plygonum capitatum que se puede utilizar en el borde de la jardinera o por encima.

Procure que las macetas tengan un buen drenaje. Agujeros en el fondo o en la parte baja de los laterales, asimismo añadiendo una capa de arcilla expandida en el fondo, es aconsejable. Utilice tierra de macetas normal que se puede adquirir en cualquier centro de jardinería.