Familia: Iridaceae
Nombre común: montbretia
Origen: Africa del Sur
Color de la flor: naranja-rojo
Período de floración: Agosto-Septiembre
Altura media de la planta: 60-90 cm.
Profundidad de plantación: 5 cm.
Distancia entre bulbos: 10 cm.
Tipo de bulbo: cormo
Necesidades de luz: requiere gran cantidad de luz (sol de mañana)
Aplicación en jardinería: borduras, arriates y jardines para naturalización.
La Crocosmia produce varias flores por espiga. Existen variedades de flor pequeña y de flor grande. Las hojas tienen forma de espada. La Crocosmia también se conoce como Montbretia. Si se planta en otoño hay que cubrirla durante el primer año. Después del primer año soportan bastante bien el invierno.
Las Crocosmias son plantas de borduras muy eficaces, tanto para las plantas perennes como las anuales y otras plantas bulbosas, de tubérculos o de cormos. Otro lugar para plantarlas es junto a una bordura algo sombría con coníferas. Los colores de un grupo grande de Crocosmias darán sin duda alguna vida a esta parte del jardín. La Crocosmia también se puede utilizar como flor cortada y así se cultivada con esta finalidad por cultivadores profesionales.
Combinación
Los colores amarillos, naranjas y rojos de los crocosmias ofrecen lo mejor de sí cerca de plantas con flores azules como el Agapanthus, Aconitum, Salvia nemorosa, Aster amellus, Aster novibelgii, Erigeron ‘Dunkelste Alter’, Echinops ritro, (Globe thistie) y Campanula lactiflora.
Principales variedades
La Crocosmia crocosmiiflora (Montbretia) se dividen en:
Variedades de flor pequeña (p.e)
- ‘Meteor’ – amarillo matizado con naranja
- ‘Red King’ – rojo con un centro naranja-amarillo
Variedades de flor grande (p.e)
- * ‘Emily McKenzie’ – naranja
- La Crocosmia masonorum ‘Lucifer’ – rojo tomate