Cómo plantar y cuidar los bulbos de primavera

Los bulbos de flor que florecen en primavera, como los tulipanes, narcisos, jacintos y azafranes, dan un comienzo festivo a la temporada de jardinería todos los años. Para disfrutar de los bulbos de flor desde principios de primavera, es importante plantarlos en otoño. En esta página puedes leer paso a paso cómo hacerlo: desde la elección de tus bulbos favoritos hasta el momento adecuado para plantarlos y los mejores cuidados.

[row]

[col span=»8″ span__sm=»12″]

Plantar bulbos de flor en primavera

Es un hecho, que para poder disfrutar de los bulbos de flor, como tulipanes, narcisos, jacintos, crocus y otros, deberemos de plantarlos en el otoño. Ese es el aspecto más laborioso, luego también está el aspecto agradable de los bulbos de flor, por qué es tan fácil de que se desarrollen y nos proporcionen unas espléndidas floraciones, que todo compensa cuando vemos el resultado final. Es tan fácil hacer crecer y que florezcan, que el aficionado más novato, puede crear un bonito jardín de primavera con bulbos de flor. Los bulbos de flor que florecen en primavera, se tienen que plantar en otoño, porque necesitan un período de frío para poder florecer a la llegada de la primavera. La única regla, es que sean plantados antes de que lleguen las primeras heladas. Lo mejor es plantar los bulbos nada más adquirirlos entre los meses de octubre y diciembre, aunque la mejor época de plantación en nuestras regiones se sitúa entre el mes de noviembre y mediados de dici’2embre, de ahí que si los compramos antes de la fecha indicada, los almacenemos en algún lugar seco y fresco (entre 10 y 15ºC), sin luz para su conservación adecuada.

Plantar bulbos

La elección

Aparte de los tulipanes y los narcisos, también se pueden plantar otros bulbos de flor especiales de Holanda, como la Scilla, Puschkinia, Muscari, Fritillaria, Allium, Camassia y Eremurus, etre otros.

Los bulbos de flor de floración primaveral, poseen gran variedad de colores y alturas, en su desarrollo, así como períodos de floración. Déjese llevar por su fantasía, ya que todo lo que debe de saber sobre su plantación, se encuentra indicado en el embalaje o lo puede conseguir de su proveedor de bulbos de flor. Lo que tiene que saber es el color de la flor, mes de floración, altura que alcanzará, mes de plantación y a qué profundidad, se deberán de plantar.

Recortando las imágenes de algún catálogo de venta por correo o de los folletos de información de su punto de venta local, ya en su casa puede comenzar a planear el jardín de sus sueños.
Aquí ofrecemos algunos consejos profesionales para la plantación:

. Plante los bulbos de flor de crecimiento bajo, como los jacintos, delante de los bulbos de flor que se desarrollen más altos.

. Plante todos los bulbos de flor en grupos, para crear pequeñas agrupaciones o arriates, una flor suelta da un aspecto perdido en el jardín.

. Plante los bulbos de flor, que posean una floración precoz, como los crocus en el césped, para conseguir un efecto natural.

¿Cómo se plantan?

Muchos bulbos de flor que florecen en primavera, requieren el pleno sol o en semi sombra, todo ello estará en función de las temperaturas y de la luminosidad de lugar de plantación. En un primer contacto, aconsejamos para nuestro País, una plantación con un poco de sombra a las horas del mediodía. Los bulbos crecen en casi cualquier suelo, siempre que posea un buen drenaje. Los bulbos de flor se pueden pudrir cuando poseen demasiada agua, por lo que debemos de evitar lugares con posibilidades de inundaciones o encharcamientos, como a pie de colinas o desagües.

Elija el lugar de plantación

1. Cave o haga un agujero grande para la plantación en el arriate o agujeros individuales para los bulbos o pequeñas agrupaciones. Para saber a que profundidad tiene que plantar, observe el tamaño del mismo. Bulbos de grandes calibres, se suelen plantar hasta 15 cm de profundidad, y los calibres más pequeños, hasta los 10 cm de profundidad.

bulbos de bajo crecimiento, como los jacintos, por bulbos de mayor floración, como el tulipán.

2. Remueva la tierra un poco, y límpiela de malas hierbas y de piedrecitas. Seguidamente mézclela con un poco de turba húmeda para conseguir un mejor drenaje. Coloque suavemente los bulbos sin apretar, con la parte puntiaguda hacia arriba. Los bulbos de grandes calibres a una distancia entre ellos entre 7 a 20 cm., y los bulbos pequeños a una distancia entre 3 a 7 cm.. La verdad es que no puede haber fallos, porque incluso, si los planta al revés, suelen emerger sin grandes problemas, e incluso determinados bulbos rotan en la tierra para emerger.

Racimo de tulipanes en el jardín

3Cubra los bulbos con tierra y riéguelos en caso de que la tierra se encuentre muy seca.

Es tan fácil llevar a cabo una plantación, siguiendo las instrucciones, que su jardín se convertirá en el más atractivo de la vecindad. En resumen: compre los bulbos, plántelos en su jardín y sueñe con una bella primavera hasta que los bulbos comiencen a brotar.

 

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″]

[block id=»67458″]

[/col]

[/row]

Descubre nuestros bulbos de flor de primavera favoritos a todo color.

Tulipa pulchella

Tulipa saxatilis

Tulipa tarda

Tulipa turkestanica

Tulipa urumiensis

Tulipa eichleri

Tulipa kolpakowskiana

Tulipa linifolia

Tulipanes Rembrandt

Tulipanes Triumfo

Tulipanes viridiflora

Tulipanes Rizados

Tulipa acuminata

Tulipa bakeri

Tulipa clusiana var. chrysantha

Tulipanes Greigii

Tulipanes kaufmanniana

Tulipanes flor de lis

Tulipanes papagayo

Tulpanes hibridos Darwin

Cuidado y mantenimiento de los bulbos de floración primaveral

Los bulbos de flor son plantas de bajo mantenimiento. Muchos tipos de bulbos pueden dejarse incluso en el mismo sitio durante años. Aumentan en número por sí mismos produciendo semillas o produciendo espontáneamente más bulbos de flor. Este proceso se llama naturalización. Al cabo de tantos años, los narcisos, los azafranes, los acónitos de invierno, las anémonas, las campanillas de las nieves, los calabacines y los jacintos de uva pueden formar una alfombra ininterrumpida de plantas.

Otros bulbos de flor, como los tulipanes y los jacintos, florecerán profusamente el primer año tras la plantación, pero después producirán cada vez menos flores porque sus bulbos se agotan gradualmente. Los tulipanes botánicos, sin embargo, son una excepción.

Aquí tienes algunos consejos para disfrutar más tiempo de tus bulbos de flor:

Durante una primavera seca, riega de vez en cuando los bulbos de floración tardía, como tulipanes, jacintos, cebollas ornamentales e iris.
Cuando las flores se hayan marchitado, córtalas.
No recortes las hojas inmediatamente. Deja que las hojas y el tallo amarilleen (mueran) primero. Esto permite que los nutrientes del follaje alimenten al bulbo (si es de los que se naturalizan) para que pueda emerger de nuevo el año que viene.
Abona los bulbos de flor que se naturalizan -como narcisos, azafranes, calas, anémonas, jacintos de uva y acónitos de invierno- después de que hayan florecido. El abono estimula la formación de botones florales durante los meses de verano.

¿Ha terminado la floración?

¿Bulbos de flor que han terminado de florecer?

Las flores producidas por los bulbos de flor han hecho brillar de color el jardín durante semanas, ¡lo han hecho tan acogedor! Pero ahora que han terminado de florecer, ¿qué debes hacer con los bulbos de flor? La visión de sus flores marchitándose y sus tallos y hojas amarilleando no es muy atractiva. Pero, ¿es mejor podarlos ahora o no?

Dos opciones para los bulbos de flor que han terminado de florecer

Dos opciones para los bulbos de flor que han terminado de florecer Lo que hagas con los bulbos de flor que han terminado de florecer depende totalmente de ti. ¿Te gustaría volver a disfrutar de los mismos bulbos de flor el año que viene, y te gusta la jardinería? Si es así, puedes almacenarlos. Si quieres evitarte trabajo y probar nuevas variedades y colores el año que viene, no tienes que hacer nada.

Almacenar bulbos de flores para el año que viene

Las personas que realmente disfrutan de la jardinería suelen optar por almacenar los bulbos de flor que levantan tras la floración para poder disfrutarlos de nuevo el año que viene. La regla más importante que hay que seguir es dejar estos bulbos de flor en el suelo hasta que el follaje (tallo y hojas) que produjeron se muera. Esto permite que los bulbos reabsorban los nutrientes del follaje para que tengan fuerza suficiente para crecer y florecer eficazmente el año que viene. Una vez que tanto las hojas como el tallo hayan muerto por completo, los bulbos de flor pueden extraerse de la tierra. Luego se pueden guardar en una caja de cartón en un lugar fresco y seco hasta que se planten de nuevo en el suelo para la temporada de crecimiento del año siguiente.