Bulbos de flor para abejas y abejorros

Flores abiertas

Con los bulbos de flor, disfrutarás antes de la primavera con el zumbido y aleteo de los insectos. Pero ¿qué bulbo de flor es el más apto? Hay bulbos que producen más alimento para las abejas que otros. Y es más fácil de acceder al polen de una flor en comparación con la otra. Elige siempre flores abiertas con un montón de polen. Y planta flores con diferentes periodos de floración para que las abejas puedan alimentarse durante meses. Esta selección de bulbos de flor es conocida por generar mucho polen y néctar:

  1. Jacinto de uva (Muscari)
  1. Anémona de bosque (Anemonenemerosa)
  2. Jacinto de los bosques (Hyacinthoides non-scripta)
  3. Tulipán botánico (Tulipa)
  4. Ajo ornamental búlgaro (Nectaroscordum siculum)
  5. Leche de gallina (Ornithogalum umbellatum)
  6. Croco (Crocus), tanto botánico como de flor grande
  7. Anémona (Anemone blanda)
  8. Ajo ornamental (Allium giganteum, moly y sphaerocephalon)
  9. Campanilla de invierno (Galanthus)
  10. Gloria de la nieve (Chionodoxa luciliae y sardensis)
  11. Escila (Scilla bifolia y siberica)
  12. Acónito de invierno (Eranthis)
  13. Campanilla de verano (Leucojum aestivum)

El sitio perfecto

¿Has elegido tus bulbos de flor y están listos para plantar? Ponlos en un lugar del jardÍn con un suelo rico en humus y donde brille parcialmente el sol. Los tulipanes botánicos son la excepción a la regla, ya que les encanta el sol. El sol mejora la producción de polen y néctar. Además, las flores que están al sol propagan un aroma fuerte para que las abejas y los abejorros las encuentren fácilmente. Los alcorques o los lugares donde quedan mantos de hojas durante el invierno son el sitio perfecto, ya que la humedad estimula la creación de nuevas semillas.

Néctar

Las abejas y los abejorros viven del néctar desde principios de primavera hasta finales de otoño. El néctar es una sustancia dulce y viscosa rica en azúcares. Lo puedes ver en el centro o en el exterior de la flor. Parece agua, pero es pegajoso al tacto. Los azúcares que hay en el néctar permiten a los insectos permanecer en movimiento. Además de azúcares, el néctar también contiene proteÍnas y vitaminas. Las abejas también recolectan néctar, pero lo utilizan para hacer miel. Esa miel es una fuente importante de alimento para la colonia.

Polen

Los abejorros, las abejas melÍferas y las abejas silvestres recolectan también, además de néctar, el polen de las flores. Ese polen lo usan para alimentar a sus larvas. El polen viene de las células germinativas macho de la flor y parece un polvo fino. Cada flor produce un polen de color distinto: desde amarillo hasta rojo, aunque también morado, blanco y marrón. En lo que concuerdan todos estos pólenes multicolores es que todos contienen proteÍnas, grasas y vitaminas. Al recolectar polen, las abejas polinizan al mismo tiempo las flores.

Curiosidades:

  • ¿No pueden llegar al néctar? ¡Los abejorros tienen un arma adicional! Utilizan todo el peso de sus cuerpos para abrir la flor.
  • Algunos abejorros, como el abejorro común, perforan un agujero al costado de la flor para llegar al néctar.
  • A las abejas y a los abejorros les vuelven locos las flores blancas, amarillas y azules.
  • Muchas flores tienen manchas y rayas. Esas funcionan como guÍa hacia el néctar para estos pequeños voladores, con el mensaje: «¡aquÍ está el néctar!».
  • Las abejas y los abejorros tienen unas canastas de polen especiales en sus patas traseras con las que transportan polen.
  • La cantidad de néctar que una planta produce fluctúa durante el dÍa dependiendo de la cantidad de humedad y sol que haya.

44986_aangepast.png 247919_aangepast.png

204998_aangepast.png

223433_aangepast.png